Comunicaciones

IU llevará al pleno de la Diputación la ampliación de la autovía de Arcos

Tramo de la autovía de Arcos

Tramo de la autovía de Arcos / R. Aguilar

Izquierda Unida llevará al Pleno de este miércoles en la Diputación Provincial de Cádiz una moción en la que reclama a la Junta de Andalucía que incluya en los Presupuestos para 2025 “la cantidad suficiente para el inicio inmediato de las obras” de conversión de la A-384 entre Arcos y Antequera en autovía, “aprobando un compromiso de anualidades diligente para la ejecución y apertura al servicio del tramo de autovía Arcos de la Frontera-Antequera”. El diputado provincial de IU Cádiz, Ramón, Galán, apunta que “se trata de una promesa insistente y un compromiso adquirido por Moreno Bonilla con las gaditanas y gaditanos antes de ser presidente de la Junta de Andalucía que aún no ha cumplido”.

La moción que defenderá este miércoles el portavoz de IU hace un llamamiento al conjunto de instituciones implicadas de una u otra manera con esta demandada infraestructura. Así, insta al Pleno de las diputaciones de Cádiz, Málaga y Sevilla a llevar a cabo “cuantas iniciativas consideren oportunas para activar dicho proyecto, incluyendo mociones de impulso y colaboración”. Asimismo, solicita a “todos los grupos políticos de Andalucía y sus representantes en el Parlamento andaluz, que tramiten cuantas iniciativas, enmiendas o acciones que consideren oportunas en pro de apoyar la financiación y ejecución de este tramo de autovía”. Finalmente, pide a la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz que “esté presente y mantenga un seguimiento activador de foros, reuniones, manifestaciones u otras acciones que sean necesarias para llevar a cabo la conversión en autovía del tramo referido”.

En la exposición de motivos, el diputado de IU Cádiz recuerda que “en las agendas urbanas y territoriales, en el Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA 2030) y otros documentos que se han llevado a cabo sobre ordenación, estructuración y perspectiva de futuro del territorio o planes de lucha contra la despoblación, como los de sostenibilidad turística, aparece como denominador común, entre otras cuestiones, la necesidad de llevar a cabo inversiones en infraestructuras y fundamentalmente, la conversión en autovía del tramo entre Arcos y Antequera de la actual A-384, como eje vertebrador y estructurante no sólo de la comarca serrana, sino de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla, y por ende de la Comunidad de Andalucía”.

Añade la moción que esta infraestructura permitiría “mejorar las relaciones sociales, culturales y económicas, tanto entre las provincias andaluzas, como con otras zonas de España y Europa, incidiendo muy positivamente en el desarrollo sostenible y la generación de empleo, vectores fundamentales para fijar la población en los municipios beneficiarios”.

Por otro lado, considera Galán que la conversión en autovía de este tramo entre Arcos y Antequera “supone la finalización de una vía que ha quedado a medias, siendo de vital importancia su acabado para la conectividad efectiva con el nudo antequerano, rentabilizando la inversión ya realizada”. A la vez que conllevaría la mejora -apunta el diputado-, de la comunicación del puerto seco de Antequera con el marítimo de Algeciras y otros puertos del litoral gaditano. Además, añade como argumento el “arma eficaz” que implicaría la autovía para la lucha contra la despoblación para los 120.000 habitantes de los pueblos de la Sierra de Cádiz, número que asciende a más de 150.000, sumando los municipios aledaños de Sevilla y Málaga. Por último, Izquierda Unida alude a los numerosos accidentes que registra esta vía -muchos de ellos, mortales-, y al aumento de la densidad de tráfico, en especial, del tráfico pesado de mercancías.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios