CONTENIDO OFRECIDO POR ICÓNICA SANTALUCÍA SEVILLA FEST

¿Qué tienen en común Maluma, Arcade Fire o Medina Azahara? ¡Su presencia Icónica Santalucía Sevilla Fest 2024!

  • Green Cow Music organiza del 7 de junio al 16 de julio la IV edición del festival, con artistas como Maluma, Ricky Martin, Aitana, Manuel Turizo, Danna Paola o Jamie Cullum

Medina Zahara

Medina Zahara

Jazz, rock, pop, heavy, música celta o música techno son solo algunos de los estilos musicales que se darán cita, del 7 de junio al 16 de julio, en Icónica Santalucía Sevilla Fest. Este festival, que organizado por la promotora Green Cow Music llega a su IV edición, tiene una particularidad frente a muchas otras citas de ciclo en nuestro país, y es el lugar de su celebración: la sinigual Plaza de España de Sevilla.

Por este monumento, obra cumbre del arquitecto Aníbal González, pasarán en esta edición de 2024 más de 40 artistas y grupos internacionales y nacionales, para hacer vibrar a más de 130.000 personas que ya han adquirido sus entradas para las más de cuatro decenas de citas.

Maluma Maluma

Maluma

Maluma, Ricky Martin, Aitana, Manuel Turizo, Ana Mena, Michael Bibi, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Marc Anthony, Danna Paola, Taburete, Carlos Vives, Rozalén, Jamie Cullum, Wos, Marta Santos, Raule, Ptazeta o David Bisbal son solo algunos de los muchos nombres que componen el cartel 2024 de la cita, en la que también estarán presentes grupos y artistas tan reconocidos como Gipsy Kings, Tom Jones, Medina Azahara, Raimundo Amador, Keane, Melendi, Siempre Así, Vetusta Morla, Carl Cox o Myke Towers. Todos ellos demuestran el gran eclecticismo que ofrece la programación de Icónica Santalucía Sevilla Fest, un festival que da cabida a todos los gustos musicales, siendo así la propia Plaza de España de la capital hispalense un abrazo a los amantes de todos los tipos de sonidos.

Ya la III edición de Icónica Santalucía Sevilla Fest, celebrada entre junio y julio del pasado 2023 en el sensorial escenario que supone la Plaza de España, acogió la visita de más de 105.000 personas, no solamente hispalenses, puesto que 15.000 de estas llegaron a Sevilla desde multitud de puntos de España, Europa e incluso América y Asia. Todas ellas disfrutaron de noches y experiencias irrepetibles, con conciertos ofrecidos por 27 iconos mundiales de la música, y es que precisamente en la programación musical, en su diversidad en cuanto a géneros y estilos y en la apuesta por un line up intergeneracional, es la seña de identidad de Icónica.

El Festival ha reunido en sus tres primeras ediciones a un público heterogéneo en cuanto a edad y gustos musicales, habiendo congregado a auténticos iconos de la historia musical del S. XX y de nuestro siglo, que han conseguido que su música sea atemporal. Patti Smith, Deep Purple, Scorpions, 50 Cent, Nile Rodgers, Zucchero, Ludovico Einaudi, Bizarrap, Anastacia, Paul Kalkbrenner, Alejandro Fernández o Boy George & Culture, muchos de ellos con conciertos únicos en España dentro del Festival son algunos de los nombres internacionales que han visitado Sevilla con motivo de Icónica. A ello se suman momentos irrepetibles como el fin de gira de C. Tangana o la unión de Josep Carreras y Sara Baras con la Plaza de España como fondo, además de algunas últimas oportunidades para disfrutar de grupos y artistas como Izal, Juanito Makandé o Rigoberta Bandini.