Iniciativa Humanitaria

El Puerto: La Fundación La Vicuña y 'Arborvitae' ponen en marcha el proyecto para ofrecer cuidados paliativos

Arborvitae, cuyo lema es 'Estar ahí', comenzará a trabajar a mitad de enero en El Puerto.

Arborvitae, cuyo lema es 'Estar ahí', comenzará a trabajar a mitad de enero en El Puerto.

Todo surgió a raíz de una experiencia personal de Victoria Valimaña, enfermera de profesión, cuando tras el fallecimiento de un ser querido reparó en la importancia de una muerte digna. Fue entonces que tuvo la iniciativa de crear una organización cuya finalidad sea la atención al paciente al final de la vida, desde una perspectiva integral y acudiendo al domicilio, en especial a personas vulnerables, donde muchas veces la soledad se une al trance del fallecimiento.

No existía en la provincia de Cádiz ninguna organización de este tipo, aunque sí un grupo de personas comprometidas, de distintos ámbitos, que acogieron la idea y crearon el grupo inicial de Arborvitae (Árbol de la vida) Cuidados Paliativos, formado por la propia Valimaña y por Javier Rubio, Fernando Carmona, Gregorio Dañino, Sonia Navarro (Fundación Siloé), Juan Carlos Catalá, Coral Adiego, Manuel Jarana y Casimiro García. La mayor parte son profesionales de la medicina, aunque se incluyen también un economista y una trabajadora social, igualmente concienciados con la necesidad de aportar un alivio no sólo al dolor, sino también soporte emocional, acompañamiento espiritual y que los pacientes vivan sus últimos días con dignidad y respeto.

El siguiente paso de la representante del grupo, Victoria Valimaña, fue contactar con la Fundación La Vicuña, tras llamar a algunas puertas que no se abrieron, donde el doctor Casimiro García ha brindado todo su apoyo y entusiasmo humanista a la puesta en marcha del proyecto, cuya presentación tuvo lugar en la Bodega de Mora de Osborne en octubre de 2023, en un acto del que surgieron los primeros voluntarios para trabajar de manera desinteresada con esta organización sin ánimo de lucro.

Una imagen de la presentación del proyecto en la bodega de Mora de Osborne. Una imagen de la presentación del proyecto en la bodega de Mora de Osborne.

Una imagen de la presentación del proyecto en la bodega de Mora de Osborne.

Desde entonces, el grupo fundador ha mantenido varios encuentros preparatorios para perfilar los detalles y acotar el ámbito en el que actuará esta nueva ONG, cuyo objetivo, según afirma Victoria Valimaña, es "rellenar esos huecos a los que la sanidad no llega por falta de recursos". Algunas de esas reuniones se han celebrado en el salón de actos del convento de Las Capuchinas de El Puerto de Santa María, en el pago de La Caridad, cuya congregación colabora de esta forma con la entidad.

Los cuidados paliativos como los entiende Arborvitae consisten en la atención integral a personas con una enfermedad avanzada, progresiva e incurable, así como de su entorno familiar y sus cuidadores. "Son pacientes a los que vamos a mejorar su calidad de vida hasta que llegue el último momento".

En la actualidad, en la provincia de Cádiz hay una unidad móvil de cuidados paliativos que radica en el Hospital de Puerto Real, aunque existe una mayor demanda en la sociedad, donde muchas personas desean pasar los últimos días de su vida en su domicilio, dándose casos donde la precariedad de recursos se une a la soledad de pacientes que carecen de familia y acompañamiento.

Para mediados de enero la Fundación La Vicuña y Arborvitae comenzarán con la actividad asistencial domiciliaria en El Puerto, ciudad que será el ámbito de actuación de esta ONG, que tiene también como padrinos a los artistas Javier Ruibal y Sara Baras. Paralelamente, comenzará la formación de los voluntarios con una serie de cursos específicos, y la captación de socios para apoyar a la organización en la búsqueda de recursos materiales y humanos para que las necesidades de los pacientes puedan ser atendidas hasta el final. Los interesados en apoyar esta causa humanitaria pueden dirigirse a info@arborv.org o al teléfono 626 026 923     

 

  

                    

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios