Empleo

Los autónomos superan por primera vez los 11.000 afiliados en Jerez

  • Los trabajadores por cuenta propia marcan un nuevo récord con 11.032 cotizantes

  • La ciudad cierra abril con 67.473 afiliados, 385 más que en marzo pero tres menos que un año antes

Obreros de la construcción en las obras de una promoción de viviendas.

Obreros de la construcción en las obras de una promoción de viviendas. / Manuel Aranda

Una de cal y otra de arena. Los buenos datos del paro hacían presagiar que abril sería un mes redondo para el empleo en Jerez. Sin embargo, los datos de la afiliación a la Seguridad Social suponen un jarro de agua fría, pues si los 385 empleos creados respecto a marzo se quedan cortos ante el recorte de 702 parados y la subida de 1.681 contrataciones registrados en el último mes, aún resulta más sorprendente el freno a la creación de empleo interanual, periodo que se salda con tres afiliados menos pese a la salida de las listas del paro de más de un millar de personas y al aumento de 826 altas laborales. Lo más chocante, sin embargo, es que un mes antes, en marzo, Jerez tenía un colchón interanual de 1.440 afiliados más.

De lo mejor, sin duda, de los datos publicados esta semana por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es el hito logrado por los autónomos, que establecen un nuevo récord absoluto en la ciudad tras rebasar por primera vez la barrera de 11.000 afiliados.

Al cierre de abril, en las oficinas de la Tesorería General de la Seguridad Social de Jerez había inscritos 67.473 afiliados, cifra muy similar a la registrada por las mismas fechas un año antes y apenas un 0,6% más que los registrados en marzo. Se trata del mejor dato de este mes desde los 67.476 afiliados que se alcanzaron en abril del año pasado, cuando se incorporaron 1.829 de una tacada, es decir, casi cinco veces más que los 385 aportados por el mismo mes del presente ejercicio, con los que la subida acumulada en lo que va de año se eleva hasta 820 cotizantes.

La afiliación a la Seguridad Social en Jerez se mantiene en máximos de hace 16 años

Pese al leve aumento del último mes y el freno del último año, estos 67.473 afiliados rezan como el segundo máximo en Jerez –tras los 67.476 de abril del año pasado– desde julio de 2008, cuando se alcanzaron los 67.891.

La ciudad encadena tres meses consecutivos de subida de la afiliación a la Seguridad Social desde el descenso registrado en enero, evolución muy similar a la seguida en 2023, tras la que se sucedieron dos meses de caída (mayo y junio) y alternancia entre subidas y bajadas mensuales, entre julio y el final del año.

Módica subida mensual

Del desglose en función de los distintos regímenes en los que se distribuyen los trabajadores con alta en la Seguridad Social destaca el aumento generalizado –aunque módico– en el último mes. El Régimen General, bajo el que se agrupan 53.472 trabajadores por cuenta ajena, su máximo desde agosto del año pasado, concentra el grueso de la subida de abril con 217 afiliados más que en marzo (+0.4%).

La mayor subida porcentual corresponde, sin embargo, al Régimen Especial Agrario (REASS), que suma 132 cotizantes, el 6,7% más que en marzo. En su particular registro hay 2.105 afiliados, que en su caso supone el máximo desde abril de 2023.

Los empleados del hogar marcan su máximo anual con un total de 849 cotizantes, que apenas suponen dos más que los registrados en marzo (+0.2%).

Y los autónomos o trabajadores por cuenta propia, que como ya se ha reseñado con anterioridad marcan su nuevo récord absoluto, se elevan hasta 11.032 tras un aumento de 32 afiliados (+0.3%).

Freno en el último año

Dentro de la evolución interanual, la subida del Régimen General y los autónomos contrasta con la bajada en el Régimen Agrario y en los empleados del hogar.

En concreto, el Régimen General registra 45 afiliados más en el último año (+0.06%), a los que se une el aumento de 35 entre los autónomos (+0.3%).

Por contra, el Régimen Especial Agrario resta 52 cotizantes en los últimos doce meses (-2,4%), mientras que los empleados del hogar pierden 22 efectivos en el mismo periodo, cifras con las que lidera la bajada relativa en estos doce meses, en los que ceden un -2,5%.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios